Visitar Alsacia en Navidad era uno de los destinos que estaban en el top de mi lista viajera. Y desde que hice una roadtrip por Alsacia y la Selva Negra en época navideña, sueño con volver todos los años.
Alsacia en Navidad es una de las imágenes que más se repiten cuando se acercan los meses de Noviembre y Diciembre. Aunque esta región francesa parece sacada de un cuento Disney durante todo el año, en esta época sus pueblecitos tienen un toque especial. Los mercados navideños, las pistas de patinaje sobre hielo y el ambiente festivo hacen que Alsacia sea uno de los destinos estrella para viajar en Navidad.
En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Alsacia (Francia) en Navidad, o cualquier otra época del año.
📍 ¿Dónde está Alsacia?
La región de Alsacia está localizada al noreste de Francia.
Si has estudiado historia, probablemente cuando escuches el nombre de Alsacia, te venga a la mente también el nombre de Lorena. Durante más de 300 años, este territorio ha enfrentado a Francia y varios estados alemanes por su conquista.
En la actualidad, Alsacia parte de Francia y posee fronteras con Alemania y Suiza.
🚌 Cómo llegar a Alsacia: Aeropuertos más cercanos
En función del lugar desde el que comience tu itinerario podrás valorar la opción de llegar hasta Alsacia en tren, coche o autobús. Para la mayoría, la opción más factible es hacerlo en avión, dadas las largas distancias y los pocos días de vacaciones disponibles.
Hay tres principales aeropuertos para llegar a Alsacia:
Aeropuerto de Basilea- Mulhouse-Friburgo, conocido como EuroAirport
Personalmente este es mi favorito. De hecho, este fue mi aeropuerto para mi viaje a Alsacia en Navidad. Está ubicado entre las tres ciudades que componen su nombre: Basilea, Mulhouse y Friburgo.
Suele haber vuelos de varias compañías y a precios bastantes económicos, y además es ideal si quieres visitar la Selva Negra o Basilea durante tu viaje.
Aeropuerto de Karlsruhe – Baden Baden
Este aeropuerto suele destacar por tener precios muy baratos. De hecho, Ryanair siempre suele sacar billetes muy baratos a este aeropuerto. La única desventaja es que está un poco más alejado y tendrás que conducir más o ir en bus/tren hasta Estrasburgo o Colmar.
Aeropuerto de Estrasburgo
Este es el aeropuerto más céntrico para visitar la región de Alsacia. El inconveniente de este aeropuerto es que el precio de los vuelos suele ser más elevado.


🚗 Moverse por Alsacia: ¿alquiler de coche o transporte público?
Alquiler de coche en Alsacia
Al igual que la campiña inglesa o la selva negra, Alsacia es un lugar que es mejor visitarlo con coche. Nosotros decidimos alquilar uno para tener más flexibilidad a la hora de ver mercados navideños, ir de un pueblo a otro, y fue la mejor decisión.
Es cierto que la distancia entre los pueblos es pequeña. De hecho, puedes ir andando de unos a otros. Pero alquilar un coche te da una ventaja increíble para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
Visitar Alsacia en transporte público
Si puedes, te recomendaría alquilar un coche. Pero si por presupuesto, licencia o cualquier otro motivo crees que prefieres visitar Alsacia en transporte público, aquí te dejo varias opciones.
La primera sería reservar un tour desde Estrasburgo o Colmar para visitar los pueblos más bonitos de Alsacia en un día, si vas poco tiempo. La segunda alternativa es consultar los horarios de Navettes de Nöel, son líneas de autobuses que sólo operan durante la Navidad y te permiten visitar los pueblos con más encanto de la región.
La tercera y última opción es usar autobuses y trenes. Lo mejor es ir a la oficina de turismo para que ellos te den un horario y puedas organizar mejor tu viaje.
🏨 Dónde alojarse en Alsacia: mejores zonas y hoteles
La mayoría de viajeros deciden hacer de Colmar su base durante su viaje a Alsacia. Es el pueblo más céntrico, y el epicentro de la actividad de esta región francesa.
En nuestro caso, al ir unos 12 días para visitar Alsacia y la Selva negra, decidimos escoger varios alojamientos situados en distintos puntos. El primero estaba ubicado en un pueblecito cerca de Colmar (Ammerschwihr). Este lo usamos como base para visitar los pueblos más cercanos a Colmar.
También hicimos noche en Estrasburgo y Mulhouse, para visitar los pueblos del norte y del sur de la región.
Sin duda, el lugar que escojas como base debe amoldarse a tu viaje. Horarios de tu vuelo, si vas a alquilar un coche o moverte en transporte público, los pueblos que quieras visitar en Alsacia.
Bajo mi experiencia, Mulhouse es ideal para hacer noche si vuelas al aeropuerto de Basilea por la tarde. Estrasburgo merece una noche, al menos para poder ver la ciudad desde todos los ángulos posibles. Y la zona de Colmar (pueblos de alrededor incluidos) debe ser el lugar para hacer base.
Aquí puedes encontrar ofertas en hoteles en Alsacia 👇
🔎 Qué ver en Alsacia
Independientemente de cuando viajes a Alsacia, estos pueblos son un must. Podríamos afirmar que incluso se encuentran en la lista de pueblos más bonitos de Francia.
- Eguisheim
- Riquewihr
- Ribeauvillé
- Kayserberg
- Colmar
En mi caso, añadiría Barr y Bergheim a la lista. ¡Me parecen pueblos de cuento!


🎄 Alsacia en Navidad
Si viajas a Alsacia en navidad ten cuidado, sus dulces típicos están tan buenos que te acabarán creando una necesidad que no sabías que tenías.
Maison Alsacienne de Biscuiterie fue la culpable de mi obsesión navideña con las bredalas. ¡Están buenísimas allí! Anótalo en tu lista porque vas a tener que probarlas para comprobar si realmente lo están 😋.
La Navidad en Alsacia es mágica, para niños y adultos. El olor a churros en la plaza de Mulhouse, la ventana de adviento que cada noche se abre en Turckheim, el mercado medieval de Ribeauvillé o la casa secreta de Papá Noél en Obernai… Vayas donde vayas, te contagiaras con la ilusión por la navidad.
Estos son los momentos en los que yo visitaría cada pueblo si volviera a Alsacia.
- Mulhouse 👉 Cualquier día de la semana de noche.
- Turckheim 👉 Cualquier día de la semana a las 16:00/16:30. Tendrás tiempo de visitar el mercadillo de Navidad y ver cómo abren una ventana del calendario de adviento.
- Bergheim 👉 Sólo tiene mercadillo el fin de semana del 7 de Diciembre.
- Obernai 👉 Cualquier día de la semana. Yo lo visité de día y me gustó.
- Riquewihr 👉 Cualquier día ENTRE semana. A pesar de que su mercado está abierto todos los días. El mejor momento para ver Riquewihr es entre las 08:30 – 10:00 de la mañana sin gente, y para ver el mercadillo te recomiendo que lo hagas de noche. ¡Es precioso! 😍
- Ribeauvillé 👉 Sólo tiene mercadillo dos fines de semana en Diciembre. Mi consejo es aprovechar el fin de semana para visitar su Mercadillo Medieval. Y, si tienes tiempo, visitarlo cualquier otro día a primera hora de la mañana tipo 8-9.
- Eguisheim 👉 Como en el caso de Riquewihr y Ribeauvillé, si quieres verlo SIN nadie, lo mejor es madrugar. Además, su mercado abre a las 9 de la mañana. Aunque, para mí, es ideal verlo por la tarde/noche.
- Kaysersberg 👉 Sólo tiene mercadillo los viernes, sábados y domingos. A mí su mercadillo no me convenció mucho, pero el pueblo es espectacular 😍
- Sélestat 👉 Cualquier día de la semana. Lo ideal es ir por la tarde y dedicarle su tiempo.
- Colmar y Estrasburgo 👉 Lo ideal sería evitar el fin de semana. Además puedes reservar un free tour en español para conocer mejor la ciudad de la mano de un guía que vive allí.
💬 Consejos para visitar Alsacia en Navidad
1 – PACIENCIA: Como te comenté al principio del artículo, Alsacia en Navidad es un binomio muy llamativo para aquellos que somos unos locos de esta época del año.
A partir de las 9 y media de la mañana, las calles estarán llenas de gente. A esa hora suelen llegar a los pueblos más grandes los buses de excursiones. Así que mi segundo consejo es que te pongas una alarma MUUUY tempranito… y tengas paciencia.
2- MADRUGAR es obligatorio: Es la única forma válida para conseguir ver los pueblos completamente vacíos y disfrutar más de ellos.
Cuando viajé a Alsacia en Navidad esperaba encontrar todos los pueblos repletos de gente. Y aunque algunos sí que lo estaban, muchos de ellos no. Así que pudimos disfrutar de ellos casi en soledad.
3- EVITAR visitar un sábado o domingo los pueblos que tienen mercadillos durante toda la semana. Por regla general, esos días estarán aún más a reventar. Aprovecha para tomarte un vin chaud en uno de los pocos que se realizan exclusivamente los fines de semana.


📅 ¿Cuántos días son necesarios para ver Alsacia?
En los viajes nunca hay un baremo adecuado para todos. Depende del tipo de viaje que quieras realizar, tu itinerario y tu forma de hacerlo. Mi consejo es que aproveches siempre todo el tiempo que puedas en una zona para saborearla con más tranquilidad y disfrutarla.
Por regla general, la mayoría de personas que viajan a Alsacia en Navidad suelen aprovechar el puente de Diciembre en España para contar con varios días.
Por una parte, esta idea es genial al disponer de unos 4 o 5 días para planificar una road trip por Alsacia. Sin embargo, por otra parte, debes ser consciente de que TODO el mundo estará allí en esas fechas.
Mi consejo – si tienes disponibilidad- es que evites el puente y realices tu viaje el fin de semana siguiente, o aproveches el fin de semana del puente, pero organices tu viaje de sábado a martes/miércoles por ejemplo.
En mi caso, hice una road trip por Alsacia y la Selva Negra durante 10 días. Y tuve tiempo de sobra de visitar todos los pueblos y mercadillos que quería ver en Alsacia, incluso volví a algunos pueblos hasta dos veces 😂
💰 Presupuesto medio para viajar a Alsacia (en Navidad)
El presupuesto varía en función del tipo de viaje (por libre u organizado), la duración del mismo y el número de personas.
¡No es lo mismo alquilar un Airbnb y un coche entre 4 que entre dos! Al menos, si no eres una familia cuyos gastos corren a la misma cuenta.
Aunque el presupuesto cambia según diversos factores, el presupuesto medio ronda los 500€ por persona. En este artículo te detallo TODO el presupuesto de mi viaje a Alsacia en Navidad.
🍴 Lugares recomendados para comer en Alsacia
Si te soy sincera, los mercadillos fueron mi fuente de alimentación durante el viaje. Y, algunos días, para ahorrar cenábamos en el Airbnb.
Pero sí que puedo recomendarte estos sitios para comer: La Soi para Tartes flambées , Brasserie des Tanneurs para Baeckeoffe y Maison du pain d’épices – aquí más que comer es comprar. ¡Llévate un recuerdo en forma de comida aquí 😋!
Además, si quieres probar platos típicos de Alsacia te recomiendo el Queso Munster, los Bretzels, Baeckeoffe, Tartes Flambées, Choucroute o su dulce más típico Kougelhopf. Si viajas a Alsacia en Navidad, suma a tu lista Mannala, Bredala y Pain d’epices.


Necesito presupuesto para 10 personas