curiosidades London Eye

13 curiosidades del London Eye que querrás conocer

London Eye es uno de los iconos de Londres. En este artículo voy a contarte 14 datos curiosos que probablemente no conozcas.

Está situado en el distrito de Lambeth, concretamente en el South Bank. Mide 135 metros de altura. Y está unido a la zona del Big Ben por el puente con de Westminster.

Si es tu primer viaje a Londres, es un imprescindible que no te puedes perder.

13 curiosidades que no sabías del London Eye 

1- No es una noria

¡Toda la vida llevamos llamando al London Eye de forma incorrecta! Teóricamente, es una rueda de observación en voladizo. De ahí que tenga esa forma de rueda de bicicleta.Y, como dato extra curioso te diré que es la rueda de observación en voladizo más alta del mundo.

2- Y tampoco es la primera de Londres

Desde 1895 hasta 1906, estuvo en funcionamiento la predecesora del London Eye. La denominada The Great Wheel fue visitada por más de 2’5 millones de personas (bastante menos de las que visitan el London Eye cada año). Disponía de 40 cabinas y su altura superaba los 90 metros

3- Está en constante movimiento

4- Su significado está en los números

  • El London Eye cuenta con 32 cápsulas. Sin embargo, están enumeradas del número 1 al 33, omitiendo el número 13 por motivos supersticiosos.
  • El London Eye cuenta con 32 cápsulas que representan los distintos distritos de Londres.
  • Su altura es la misma altura que 64 cabinas rojas puestas una encima de otra.
  • Cada cápsula, tiene capacidad para 25 personas. Lo que hace un total de 800 personas girando en el cielo de Londres. 800 personas que equivaldrían a los pasajeros de 11 autobuses rojos de dos pisos. 

5- Fue la más grande del mundo

Durante 6 años, fue la noria más grande del mundo del mundo.Sin embargo, en 2006 dejó de serlo cuando Start of Nanchang superó los 135 metros del London Eye. Ahora, si no me equivoco, es la cuarta más grande del mundo.

6- Costó 75 millones de libras

Su construcción tardó 7 años en construirse y costó más de 75 millones de libras.

Su inauguración estaba programa para conmemorar la llegada del nuevo milenio. Se realizó oficialmente el día 31 de diciembre de 1999. Sin embargo, no fue hasta marzo de 2000 cuando se pudo dar la primera vuelta en el London Eye.

7- Tiene otro nombre

Al London Eye también se le conoce como Millenium Wheel.

8- Y su construcción es fruto del fin del mundo

Vale, esto quizás sea un poco exagerado porque no conozco la historia real. Pero como su propio nombre indica, la Rueda del Milenio fue construida a finales del siglo XX.Durante estos años hubo una locura mundial por el cambio de milenio. Locura causada, entre otras razones, por un colapso en los ordenadores; lo que se denominó como Efecto 2000.

9- Puedes alquilar una capsula

Para cenar

Con unas vistas increíbles a la ciudad de Londres por un módico precio de 8.400£

O PROMETERTE

Desde que se abrió al público, más de 5.000 personas se han prometido en sus cápsulas. Si quieres en hacerlo en una cápsula privada, te costará alrededor de 360£

10- Sus vistas son increíbles

En un día despejado puedes ver hasta 40 kilómetros de distancia, llegando a ver el Castillo de Windsor.

11- No es el único London Eye de Reino Unido

Puedes encontrar una réplica a pequeña escala del London Eye en Legoland.

12- Cambia de color

El auténtico London Eye se ilumina de color rojo durante la noche por el patrocinio de Coca Cola. Aunque también cambia de color en función de diferentes eventos como los Juegos Olímpicos o la conmemoración de la boda del príncipe Guillermo y Kate Middleton.

13- Cada año es visitado por millones de personas

Sus visitantes superan en número a los visitantes del Taj Mahal y las pirámides de Giza. 

Es visitado una media de más de 3 millones y medio de turistas cada año. Siendo la atracción turística más demanda de Londres.

TOURS Y EXCURSIONES
42 Compartir
Compartir
WhatsApp
Email
Twittear
Pin