Una de las preguntas más frecuentes de las personas que viajan a Londres es si existe alguna tarjeta de transporte o cómo se paga el transporte público. En este artículo resolvemos todas las dudas sobre las tarjetas de transporte en Londres (Travelcard y oyster) y cuál es mejor.
Cosas que tienes que saber para moverte en Londres
En primer lugar hay que tener en cuenta que Londres es una ciudad inmensa. Gran Londres (Greater London) ocupa una superficie de más de 1.500 km² y está dividido en 32 municipios.
Además, si miras un mapa de transporte de Londres, te habrás dado cuenta que la ciudad aparece dividida por zonas, de la 1 a la 9. La ciudad inglesa se representa como un círculo gigante, donde las zonas 1 y 2 representan el centro de la ciudad. Cuanto más nos alejamos del círculo, mayor es el número de la zona en la que estamos.
Es muy probable que durante tu viaje solo te muevas por las zonas 1 y 2 de la ciudad, ya que es aquí donde se encuentran la gran parte de lugares importantes que visitar en Londres.
¿Se puede pagar el transporte en Londres con efectivo?
Lamentablemente en Londres no aceptan pagos con efectivo en el transporte. Es decir, no podrás pagar el autobús usando dinero en metálico. Sin embargo, sí que podrás usar monedas y billetes para comprar billetes o recargar tu oyster en las máquinas habilitadas en las estaciones de metro y tren.
Tarjetas de transporte disponibles en Londres
En Londres existen dos tipos de tarjetas de transporte disponibles para viajar: Oyster y Travelcard. Sin embargo, también existe la opción de pagar con tarjeta de crédito o contactless. Por eso en este artículo vamos a hablar de las 3 opciones.
Travelcard
La Travelcard es una tarjeta de transporte que puedes comprar para moverte por Londres. Existen varios tipos de Travelcard:
- Travelcard de 1 día
- Travelcard de 7 días
- Travelcard de 1 mes
- Travelcard de 1 año
El precio de la Travelcard depende de las zonas por las que vayas a moverte. En esta página puedes encontrar toda la información.
Estos son los precios de una Travelcard 👇


Ventajas de la Travelcard
✅ Es la tarjeta más económica si viajas más de 5 días a Londres
✅ Ofrece 2×1 en muchas atracciones de Londres, pero sólo si es comprada en una de las estaciones de tren que pertenecen a National Rail. Puedes consultar aquí cuales son.
✅ Puedes comprarla si viajas a Londres desde otra parte de Reino Unido.
Si vives en ciertos lugares cercanos a Londres como Reading, Slough o Watford Junction y quieres visitar Londres puedes comprar una Travelcard que te servirá para moverte por Londres. Consulta aquí las tarifas.
✅ Puedes usarla para viajar al Aeropuerto de Heathrow, ya que está localizado en zona 6.
Desventajas de la Travelcard
❌ Es un papel
La única pega que le pondría a la Travelcard es que es un papel. Tendrás que tener cuidado de que no se moje, rompa o pierda. En caso de que esto ocurra, perderás tu dinero 😑.
❌ Es más cara que la Oyster/Contactless si viajas menos de 5 días a Londres
Oyster
La Oyster es otra de las tarjetas de transporte que existen en Londres. Personalmente me gusta más porque es una tarjeta de plástico y porque si tienes alguna Railcard (solo válido para residentes en UK) te hacen un ⅓ de descuento en trayectos en off peak hour.
La gran diferencia entre la Oyster y la Travelcard es que la Oyster se recarga. Es decir, tendrás que estar pendiente de tener suficientes fondos en ella para poder coger el transporte público en Londres.
Con la Oyster se te cobrará por cada trayecto que realices. Aunque en Londres hay algo conocido como ‘daily cap’ que significa que existe un máximo diario de dinero que se te puede cobrar independientemente del número de viajes que realices.
Este daily cap depende de las zonas por las que vayas a moverte. En esta página puedes encontrar toda la información:
Estos son los daily caps (límites diarios) por zonas 👇


Ventajas de la Oyster
✅ Sólo pagas por los viajes que realices
✅ Es una tarjeta de plástico
✅ Los precios son inferiores a la Travelcard
✅ Es la tarjeta más económica si viajas menos de 5 días a Londres
✅ Puedes usarla hasta Gatwick, aunque se te aplicará una tarifa superior. Consulta aquí los precios.
✅ Puedes usarla para viajar al Aeropuerto de Heathrow, ya que está localizado en zona 6.
Desventajas de la Oyster
❌ Tiene un coste de £7
❌ Necesitas recargar la tarjeta para poder usarla
Contactless
Pagar con contactless es prácticamente lo mismo que pagar con Oyster, pero sin la necesidad de comprar una tarjeta física o tener que recargarla.
El precio de cada trayecto es el mismo que se aplicaría a la Oyster, incluido los máximos diarios conocidos como daily caps. Con Contactless también puedes viajar hasta el aeropuerto de Heathrow (zona 6) o el aeropuerto de Gatwick.
En el aeropuerto de Gatwick, como he mencionado anteriormente, se te aplicará una tarifa diferente ya que Gatwick no es zona de Londres.
Al igual que la Oyster, pagar con Contactless es más económico si viajas menos de 5 días a Londres.
Mi único consejo con la Contactless es realizar el pago con una tarjeta que no cobra comisiones tipo Monese o Revolut. En el caso de que decidas usar Monese, pide la tarjeta en libras para que el pago se realice de esta manera.
Diferencias entre la Oyster y la Visitors Oyster Card
La Visitor Oyster Card es muy similar a la Oyster normal. Estas son las diferencias entre ambas tarjetas:
Oyster Card | Visitors Oyster Card |
| |
Sólo se puede comprar en Londres | Tienes que comprarla de forma online y te la enviarán a casa. |
Los límites diarios o daily caps son los mismos para ambas tarjetas. En esta página puedes consultar toda la información sobre la Visitor Oyster Card. Y si quieres saber más sobre qué descuentos ofrece, aquí puedes echar un vistazo.
Diferencias entre la Oyster y la Travel Card
En esta tabla te muestro las grandes diferencias que existen entre la Oyster y la Travelcard. Te recomiendo leer el apartado correspondiente a cada una de ellas donde explico en más detalle las ventajas e inconvenientes de cada una.
Oyster | Travelcard |
Pagas por cada trayecto que realices | Viajes ilimitados dentro de esas zonas |
Debe recargarse para viajar y no tiene una fecha límite | El billete dura un tiempo determinado |
Opción más económica si te mueves por Londres menos de 5 días | Es la opción más rentable si viajas a Londres más de 5 días |
Te permite viajar al aeropuerto de Heathrow y al de Gatwick | Te permite viajar al aeropuerto de Heathrow |
Ofrece descuentos en diferentes atracciones y restaurantes (sólo Oyster Visitor Card) | Ofrece 2×1 en muchas atracciones de Londres
|
Cuesta £7 comprar la tarjeta | No tiene ningún coste (el papel en sí) |
Preguntas frecuentes sobre el transporte en Londres
Moverse en bus sale más barato con la Oyster/ Contactless
El máximo diario (daily cap) para los viajes en autobús es £4.95 al día.
El bus es la forma más barata de moverse por Londres. Hay numerosas líneas de autobuses que recorren la ciudad y podrás moverse sin ningún problema de un sitio a otro de la ciudad. El único inconveniente es que tardarás un poco más en desplazarte.
Si decides usar buses y trenes, se te aplicará el máximo diario que he compartido anteriormente en el apartado de la Oyster.
¿Cuánto pagan los niños en Londres? ¿Es gratis para los niños usar el bus y el metro en Londres?
Los niños menores de 11 años viajan gratis en buses, metro, DLR, London Overground, Elizabeth line y algunos trenes siempre que vayan acompañados de un adulto que haya pagado su propio billete.
Un adulto puede viajar con hasta 4 niños. La única excepción en la que se permite viajar gratis a menores de 11 años sin estar acompañados de un adulto es cuando viajan en autobús.
Es importante saber que si el niño aparenta más de 10 años pueden pedirte que compres un billete. En este caso, te recomendaría llevar un DNI o el pasaporte para que puedan comprobar su edad real.
Peak hours y off peak hours, ¿qué es?
En Londres, se aplican diferentes tarifas según la hora a la que se realiza el trayecto.
Peak fares/hours son las horas en las que viajar es más caro. Estas horas abarcan de Lunes a Viernes de 6:30 a 09:30 y de 16:00 a 19:00.
Off-peak fares/hours son todas las demás horas de Lunes a Viernes, fines de semana y festivos.
Aquí te dejo un ejemplo de cómo funcionan estas horas usando de ejemplo el aeropuerto de Gatwick. Ahi veras que usando la oyster o pagando con contactless, el precio es diferente en función de la hora a la que viajes 👇


Dónde comprar los billetes u oyster
Por regla general, en cualquier estación de metro/tren podrás comprar ambas tarjetas de transporte. En el caso de la Visitors Oyster card, tendrás que hacerlo a través de su página web.
¿Las tarjetas son personales?
Cada persona deberá llevar su propio billete, independientemente de si es Travelcard, Oyster o pagas con Contactless.
Moverse gratis por Londres
¿Sabías que la London Pass incluye 1 día de Autobús Hop On Hop Off? Si has comprado una London Pass, asegúrate de usar este autobús en lugar del transporte público ese día y así ahorrar aún más durante tu viaje.
Además, en este artículo te cuento 73 cosas que ver y hacer gratis en Londres.
Citymapper: la app recomendada para moverte por Londres
¡Esta app te salvará la vida en Londres!
Citymapper te dice cuáles son las mejores combinaciones para llegar a tu destino e incluso te muestra el precio del trayecto. Además te avisa de cualquier cancelación o retraso, así como huelgas de transporte que haya programadas.
Puedes descargarla aquí.
¿Cómo puedo ir desde el centro al aeropuerto? ¿Y qué tarjeta puedo usar?
Londres tiene 5 aeropuertos diferentes y cada uno de ellos cuenta con diferentes compañías que operan estos recorridos.
Aquí te dejo algunos artículos que te ayudarán a saber cual es la mejor forma de ir al centro desde X aeropuerto y las compañías que operan ese trayecto, en bus o tren👇
Otra opción es usar un traslado privado. Es la mejor opción si viajas con niños pequeños o en grupo porque el precio te saldrá muy parecido a lo que te costaría usar el transporte público.