Jaén es una de las ocho capitales de provincia de Andalucía. Se puede visitar en un día de turismo; y todo está relativamente cerca por lo que podrás ir andando a todos los puntos de la ciudad. En este artículo voy a contarte qué ver y hacer en Jaén capital en un día.
🗺 Qué ver y hacer en Jaén capital en un día
Jaén es una de las ciudades en las que casi nadie repara a la hora de viajar al sur.
Sí, es cierto que tiene unas cuestas un poco infernales. Y que tampoco tiene playa o un lugar tan espectacular como la Alhambra de Granada. Pero aún así Jaén merece un día de turismo por la capital, y unos cuantos más para descubrir todos los rincones con encanto que se esconden en la provincia. ¡Cuando vengas, querrás volver!
📍 Free tour por Jaén
Es la actividad que más me gusta recomendar cuando se visita una ciudad por primera vez. Aunque todo puedas visitarlo por tu cuenta, si dispones de poco tiempo o te gusta que un guía te cuente datos e historias curiosas, un free tour es la mejor opción para visitar Jaén.
Se realiza los viernes, sábados y domingos a las 12 de la mañana. Es GRATIS y tiene una duración de 1 hora y media.
📍 Catedral de Jaén


Este es el edificio más conocido de Jaén capital. Se alza sobre la plaza de Santa María y es el principal símbolo representativo de la ciudad.
En su interior alberga uno de los rostros más antiguos de Cristo. El Santo Rostro es un paño que, camino al Calvario, Verónica le dio a Jesús para limpiarse la cara. De forma que su rostro quedó impregnado en él. Se encuentra guardado en un la Capilla Mayor, en una caja fuerte de máxima seguridad con siete llaves.
Una de las peculiaridades de la Catedral de Jaén es que está rodeada de balcones. Esto se debe a la reliquia de la que acabamos de hablar. Antiguamente, varios días al año se mostraba el Santo Rostro a través de todos los balcones para que los fieles pudieran verlo.
La Catedral de Jaén también guarda una leyenda entre sus paredes. En el lienzo de la Sagrada Familia, conocido como La Virgen de las Tijeras, hay un costurero con una tijeras y una aguja. La tradición dice que quien encuentre las tijeras podrá pedir un deseo a la Virgen y se lo concederá.
La entrada a la Catedral de Jaén, uno de los principales lugares que ver en Jaén, tiene un coste de 6€. Yo te recomiendo realizar una visita guiada por la Catedral que cuesta 10€ e incluye la entrada y el tour con una guía especialista en arte e historia.
📍 Judería de Jaén
En el casco viejo se encuentra este entramado de estrechas callejuelas (muchas con pendiente) que formaban la antigua judería de Jaén. El Monasterio de Santa Clara, la Capilla de San Andrés, la Plaza de los Huérfanos o los Baños Árabes son algunos de los lugares que podemos visitar en esta zona.
La Judería de Jaén, declarada Bien de Interés Cultural, forma parte de la Red de Juderías de España desde 2005.


📍 Baños Árabes
Los Baños Árabes son uno de los lugares principales que ver en Jaén. Se sitúan en los sótanos del Palacio de Villardompardo. Datan del siglo XI y son unos de los más baños árabes más grandes y mejor conservados de Europa.
Están formados por cuatro salas: el vestíbulo, la sala fría, la sala templada y la sala de agua caliente. Si quieres visitar unos baños árabes donde puedas bañarte, hay varios en Granada y uno en Córdoba que te recomiendo mucho.
La entrada a los Baños Árabes de Jaén es gratuita, aunque también puedes contratar una visita guiada para explorar todo el Palacio de Villardompardo, incluidos los baños.
📍 Museo de Artes y Costumbres
Ubicado también en el Palacio de Villardompardo se encuentra el Museo de Artes y Costumbres de Jaén. Está compuesto por diversas salas que albergan objetos relacionados con la vida a lo largo de la historia en la ciudad. Hay antiguos carruajes de caballos, cerámica ubetense o vestuario de hombre y mujer como el traje de pastira, típico de Jaén.
La entrada al Museo de Artes y Costumbres de Jaén es gratis.
📍 Palacio de Villardompardo
El Palacio de Villadompardo se localiza en la Plaza Sta. Luisa de Marillac. En su interior acoge el Museo de Artes y Costumbres y los Baños Árabes de Jaén. Está formado por un patio central que da forma al edificio. Además del museo y los baños, se puede visitar la Capilla del Palacio, la Cúpula de la Asunción y el Museos de Arte Naïf.
La entrada al Palacio de Villardompardo es gratuita, y visitarlo es una de las mejores cosas que hacer en Jaén.


📍 Refugio antiaéreo de Jaén
Está situado en la Plaza de Santiago, su entrada es gratuita y es un imprescindible que ver en Jaén. Es uno de los tantos refugios aéreos existentes en España que se construyeron debido a los bombardeos durante la Guerra Civil Española.
Es un lugar que no deja indiferente a nadie por el trágico suceso en el que se basa. Y creo que Miguel Hernández supo plasmarlo muy bien con esta frase: “niños, mujeres y ancianos que no habían cometido otro delito que nacer y vivir”.
¿Sabías que hay un tour de Miguel Hernández por Jaén? El poeta participó en el frente de Jaén durante este período y escribió numerosas obras aquí.
📍 Arco de San Lorenzo
Es lo único que queda de la Iglesia de San Lorenzo, construída entre los siglos XIII y XIV.


📍 Tour de misterios y leyendas de Jaén
Jaén es un lugar con tantas historias que hasta Cuarto Milenio ha venido a investigar algunas de ellas a la provincia. Una de las más sonadas es que el fantasma de un niño huérfano rondaba Catedral de Jaén. Si te gustan este tipo de historias, te recomiendo el tour de misterios y leyendas de Jaén.
📍 Diputación de Jaén
Es uno de los edificios más bonitos de Jaén, para mi gusto. No se puede visitar el edificio por dentro, ya que pertenece a la Diputación de Jaén. Pero sí permiten entrar al claustro.


📍 Castillo de Santa Catalina
El Castillo de Santa Catalina es uno de los mejores lugares que ver en Jaén.
Se puede visitar durante todo el año y la entrada tiene un coste de 3’5€ para adultos. Aunque los miércoles por la tarde la visita es gratuita. Desde el Castillo de Santa Catalina se obtiene una de las mejores panorámicas de Jaén y de la Catedral de la ciudad.
Aunque la antigua fortaleza llegó a estar construida por tres fortificaciones, sólo se conserva el Alcázar Nuevo. El actual Castillo de Santa Catalina está compuesto por seis torreones: Torre del Homenaje, Torre de las Damas, dos Torres Albarranas, Torre de la Vela y Torre de Troneras.
📍 Parador de Jaén
El Parador de Jaén se sitúa junto al Castillo de Santa Catalina. Pertenece a la Red de Paradores de Turismo de España. Y tiene la cafetería más bonita de la ciudad de Jaén.
El edificio conserva su estructura arquitectónica original, con paredes de piedra y techos altos y arqueados. Además, todos los muebles son de estilo clásico que le aportan ese toque de sentir que estás viajando al pasado.
Este castillo-hotel cuenta con piscina y las habitaciones tienen unas vistas espectaculares. Si no quieres quedarte a dormir aquí, te recomiendo ir a tomar algo para visitar el Parador de Jaén por dentro.


📍 Basílica Menor de San Ildefonso
Se encuentra en la Plaza de San Ildefonso y cada una de sus fachadas representa un estilo arquitectónico distinto: gótico, renacentista y neoclásico. En su interior descansan los restos de uno de los arquitectos más importantes del renacimiento español: Andrés de Vandelvira.
La entrada a la Basílica de San Ildefonso es gratuita, y el horario cambia según la época del año.
📍 Iglesia San Bartolomé
Es una de las iglesias más antiguas de Jaén, fue construida entre los siglos XVI y XVIII. Se ubica en la Plaza de San Bartolomé y su entrada es gratuita. Además, abre todos los días de la semana, en distintos horarios, para visitas culturales.


📍 Museo provincial y Museo Íbero de Jaén
Ambos están situados en el Paseo de la Estación y su entrada es gratuita.
El Museo Íbero de Jaén es el único del mundo dedicado a esta cultura. Y el Museo Provincial alberga obras de Picasso y Goya, entre otros. Si viajas a Jaén, no puedes perderte estos museos.
Además, también se realizan visitas guiadas de 2 horas para conocerlos con un guía que te vaya explicando y enseñando los objetos más importantes de sus colecciones.
📍 Camino Mozárabe desde Jaén Capital
La asociación Jacobea de Jaén ha conseguido señalizar todo el recorrido del Camino Mozárabe dando comienzo en la Catedral de Jaén. Éste recorre Torredelcampo, Jamilena, Martos y Alcaudete hasta llegar a la provincia de Córdoba. Desde allí, los peregrinos se dirigen a Mérida para seguir la Ruta de la Plata hasta Santiago de Compostela.
Si quieres conocer más sobre este tramo del Camino de Santiago, puedes realizar un tour con un guía. Explorarás los puntos más destacados de esta ruta y te hará entrega de la Compostelana al finalizar el tour.


📍 Parque del Seminario
Desde aquí se obtienen una panorámica preciosas de la Catedral. He intentado buscar fotos antiguas que tenía de este lugar, pero no las he encontrado. Así que -hasta que vuelva un día de turismo a Jaén- te tocará visitarlo para descubrir las vistas en primera persona.
📍 Cata de aceite a ciegas
En la provincia podemos encontrar varios museos dedicados al oro verde e infinidad de tiendas y almazaras donde comprar aceite de Jaén. Pero si quieres aprender un poco más sobre él en la capital te recomiendo hacer una cata de aceite a ciegas para empezar a distinguir los distintos tipos que existen.
📍 Mapa con todos los lugares que ver en Jaén
🌏 AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE 🌏
👉 5% de DESCUENTO en tu Seguro de Viajes
👉 Consigue tu TARJETA SIN COMISIONES Bnext o Revolut para viajar al extranjero.
👉 25€ de DESCUENTO en tu primera reserva en Airbnb
👉 Encuentra las MEJORES OFERTAS en alojamientos
👉 Excursiones y tours en Español
👉 Consigue tu coche de alquiler al MEJOR PRECIO
👉 Encuentra el VUELO MÁS BARATO