Una ruta por los Cotswolds es uno de los viajes con los que llevaba soñando años. Y conseguí tacharlo de la lista el pasado mes de Diciembre. En este artículo te cuento el itinerario de nuestro viaje de 9 días a la campiña inglesa.
Ruta de 9 días por los Cotswolds
La Inglaterra sosegada, pintoresca e inspiradora. Así podríamos definir a la campiña inglesa. Un remanso de paz a un par de horas de Londres.
A continuación encontrarás todo el itinerario de nuestro viaje de 9 días por los Cotswolds.
Por regla general, la mayoría de personas suelen viajar entre 4-7 días a la campiña inglesa. Pero a mí me gusta extender los viajes lo máximo posible, como me pasó con Alsacia y la Selva Negra, otra road trip que te recomiendo muchísimo.
Día 1: Aeropuerto de Stansted – Eynsham Hall – Blenheim Palace
El primer día apenas pudimos aprovecharlo en ver nada.
Cada una viajaba desde un aeropuerto distinto, así que hasta las 3-4 de la tarde no cogimos el coche de alquiler. Y desde allí a nuestro alojamiento Eynsham Hall, había más de 2 horas de trayecto.
Por lo que llegábamos cuando ya había anochecido.. Si hubiéramos hecho el viaje en verano, podríamos haber aprovechado unas horas de luz para explorar un poco Oxford.
La parte positiva es que navegando por internet encontré Blenheim Palace, donde justo ese día tenían un festival de luces navideño por la noche. Y pudimos reservar los tickets, llegar a tiempo y disfrutar de una noche navideña adelantada.


Día 2: Stow-on-the-wold | Moreton-in-marsh | Northleach | Bibury | Burford | Witney
Al principio del viaje el tiempo no quiso acompañarnos mucho y se pasó la mayoría del día lloviendo o nublado. Así que tuvimos que ir modificando el itinerario original para poder aprovechar al máximo el día.
Solíamos salir sobre las 7-7:30 de la mañana según la distancia que hubiera con el sitio que queríamos ver. Y desayunamos fuera casi la mayoría de días.
Este día Stow-on-the-wold estaba bañado en niebla. Sólo pudimos desayunar en The Porch House y dar un paseo, visitar la iglesia y poco más.


Desde allí fuimos a Moreton-in-Marsh, donde estuvimos alrededor de una hora o hora y algo paseando por el pueblo.


Nuestra tercera parada – y gran descubrimiento – fue Northleach. ¡Me pareció un pueblo precioso! Estuvimos paseando por sus calles principales y tomando café en The Old Prison, una antigua prisión ahora transformada en una cafetería.


Después pusimos rumbo a Bibury, el pueblo con la calle más bonita de Inglaterra. O eso dicen. Al principio nos perdimos un poco por el pueblo hasta conseguir llegar a esta famosa calle. Y fue el único lugar en el que nos encontramos turistas.


Desde Bibury, decidimos visitar Coln St Aldwyns y Burford. No obstante, siendo sincera, no los visitaría si hiciera una ruta por los Cotswolds de pocos días. En Witney fuimos a hacer unas compras, y para cenar conducimos hasta Artist Residence.
Si te alojas cerca o te pilla de camino, te recomiendo cenar aquí. La relación calidad-precio es genial, y el lugar precioso. Bueno, también puedes dormir aquí, pero el precio se nos iba de presupuesto al viajar tantos días.


Día 3: Bourton-on-the-water | The Slaughters | Stow-on-the-wold | Daylesford Farm | Chipping Norton | Blandon | Blenheim Palace | Chaldbury
Fue el día que más aprovechamos en la campiña inglesa.
Comenzamos desayunando en The Croft en Bourton-on-the-water. Al estar lloviendo, no pudimos visitar este día The Model Village. Nos conformamos con recorrer sus calles y maravillarnos con uno de los pueblos más bonitos de los Cotswolds.


La siguiente parada eran The Slaughters: Lower Slaughter y Upper Slaughter. La carretera que las unen dicen que es una de las más bonitas del mundo. Son dos pueblos imprescindibles en cualquier ruta por la campiña inglesa.


Volvimos a Stow-on-the-wold para visitar lo que nos había quedado pendiente (ahora sin niebla) y tomar un café en Lucy’s Tearoom.
Una de los sitios que tenía previstos para ir a desayunar era Daylesford farm. Pero al cambiar el itinerario tuvimos que conformarnos con una visita a sus instalaciones. Y, de paso, ver Oddington.


Camino a Chipping Norton, nos encontramos con Churchill. Nos pareció un pueblo bonito y decidimos hacer una parada exprés para dar un paseo por sus calles principales y la parte de la iglesia.


Chipping Norton me sorprendió más de lo que esperaba. Si fuera pocos días, no lo incluiría en la lista por su situación (está más alejado que el resto) y tampoco es de los más bonitos como tal.
Tiene un encanto que lo hace especial, acogedor. Además, allí paramos Jaffé and Neale Bookshop and Café, y ya terminó de conquistarme del todo. Vistas a la plaza principal, café y libros. ¿Se puede pedir más a un lugar?


Cerca de Chipping Norton se encuentra Great Tew. Es pequeño y apenas tiene más de una calle donde todas sus casitas tienen el típico tejado de paja. Es MUY prescindible.


A las 7 teníamos que estar en Blenheim Palace (sí, otra vez) para un exhibición de Alicia en el País de las Maravillas. Disponíamos de un poco de tiempo e hicimos una parada en Blandon para ver la tumba de Churchill.


Y, nuestra última parada fue Chaldbury para cenar en The Bull Inn.


Día 4: Blockley | Broadway | Broad Campden | Chipping Campden | Snowshill | Oxford
Alrededor de las 8 de la mañana ya estábamos en Blockley, un pueblecito que tenía apuntado por una de sus calles y sus jardines. A pesar de que me pareció bonito, no sería de los que incluiría en una ruta por la campiña inglesa.
Desde allí pusimos rumbo a Broadway, donde teníamos reserva para desayunar en The Lygon Arms. Broadway es uno de los pueblos más bonitos de los Cotswolds. ¡NO te olvides de incluirlo en tu lista! 📝
Broadway es más grande, además cuenta con Broadway Tower, situada a las afueras. Necesitarás mínimo 2 o 3 horas para poder ver lo más simbólico de este pueblo.


Camino de Chipping Campden, nos encontramos con Broad Campden y decidimos hacer una pequeña parada exprés 👇.


Chipping Campden es otro de los pueblos que no pueden faltar en tu viaje a la campiña inglesa. Es súper bonito. Con las casas típicas de tejados de madera, tiendas de decoración de lo más preciosas y una peculiar parada de bus. ¡MUY recomendable!


Empezó a llover un poco, volvió la niebla y optamos por visitar Snowshill antes de que el tiempo empeorara. Snowshill es otro de los pueblos más bonitos de la campiña inglesa, y una parada obligatoria si haces un viaje a los Cotswolds.


Debido al tiempo – y a que ya estaba anocheciendo -, decidimos terminar el día en Oxford entre libros y pasta italiana 🍝.
Día 5: Blenheim Palace | Witney | Shilton | Cirencester
El quinto día fue uno de los días más calmados del viaje por los Cotswolds.
Desayunamos en nuestro primer hotel (Eynsham Hall), paseamos por sus instalaciones e hicimos algunas fotografías de su fachada.


Después volvimos una tercera vez a Blenheim Palace. Es tan bonito que no pudimos resistirnos a visitarlo a primera hora para verlo de día.


Witney fue nuestra segunda parada. Aunque ya habíamos estado aquí (de compras), necesitamos volver para conocerla más a fondo. No es el típico pueblo bonito como Castle Combe o Bibury, pero es muy acogedora y bonita.


Camino a Cirencester hicimos tres paradas exprés. La primera fue a Minster Lovell 👇


La segunda, Minster Lovell Hall and Decovate, las ruinas de una antigua casa.


Y la última antes de Cirencester, fue Shilton. Aquí se rodaron escenas de Downton Abbey. Es muy pequeño, pero tiene mucho encanto. A mí me gustó mucho.


Cirencester fue el último lugar antes de poner rumbo a un desastroso camino a Gloucester, donde nos alojábamos la última noche. Más de una hora de atasco, y un río imprevisto en el que casi metemos el coche gracias a mi maravilloso GPS.
Si tuviera que elegir uno de los pueblos que más me sorprendió de la campiña inglesa, sería éste. ¡Es un lugar precioso! Te recomiendo muchísimo incluirlo en tu lista.


Día 6: Stratford | Winchcombe | Cleeve Hill | Cheltenham
Este fue el día que más madrugamos de todo el viaje. A las 6 y pico de la mañana ya estábamos desayunando en nuestro hotel (Mercure Gloucester Bowden Hall Hotel) para poder ir a Stratford y aprovechar allí el máximo.
Stratford-upon-avon es la ciudad natal de William Shakespeare. Sus libros, su cara, su vida entera está en todas partes de la ciudad. De hecho, es el principal motivo para visitar Stratford.
No queríamos destinar un día entero a entrar a cada uno de los sitios relacionados con Shakespeare, así que optamos por seleccionar alguno y ver el resto por fuera. Sus calles principales, la casa donde nació el dramaturgo, The Guild Chapel, el muelle y Anne Hathaway’s Cottage son los lugares que vimos en Stratford.


En Winchcombe paseamos por las calles principales y vimos su catedral, una de las más bonitas de esta zona. Aquí también está Sudeley Castle. Es prescindible si vas con poco tiempo.


Antes de llegar a Cheltenham hicimos una caótica parada en Cleeve Hill. Desde aquí hay una colina con unas vistas preciosas de Cheltenham que no encontramos hasta subir y bajar más de 4 veces con el coche por la misma cuesta.


Por último, visitamos Cheltenham. Quería que fuera la última parada porque tenían un mercado navideño, que al final no resultó ser lo que imaginaba. Pero la ciudad en sí es muy bonita; más de lo que yo esperaba.
Día 7: Gloucester | Painswick | Slad | Tetbury | Malmesbury | Lacock | Castle Combe
Nuestro séptimo día fue una auténtica odisea. Empezó genial, pero no conseguimos ver la mitad de los pueblos que teníamos en la lista.
Slad es MUY prescindible. De hecho, ni nos paramos. Yo lo tenía apuntado, así que pasamos con el coche para ver si merecía la pena. Pero no.
En Tetbury había TANTA gente, TANTA, que no conseguimos aparcar el coche en ningún sitio. De hecho, fue el día que más tráfico y personas vimos en un pueblo.
En Lacock no teníamos 4 libras sueltas y no pudimos aparcar el coche para ver la Abadía. Así que nos quedamos sin visitar este pueblo.
Y, el resto del día, este fue el itinerario real 👇


A las 7 y media de la mañana ya estábamos visitando la Catedral de Gloucester, escenario de una de las películas de Harry Potter. Destinamos unas dos o tres horas a ver los lugares más emblemáticos de Gloucester, como The Docks, el rincón de Beatrix Potter y sus calles principales.
Desde allí nos trasladamos a Painswick. Su iglesia es de las más bonitas de los Cotswolds, y sobre sus jardines versa una leyenda. En este pueblo estuvimos también un par de horas porque queríamos visitar los jardines rococó.


Después del lío con Tetbury, fuimos a Malmesbury, el pueblo con la iglesia más pequeña de Inglaterra, a comer y a pasear. Su catedral y sus calles principales es lo más destacado.
Castle Combe fue nuestra última parada antes de volver a nuestro hotel (Stanton Manor House). Como no pudimos visitar Lacock, optamos por ver Castle Combe, uno de los pueblos más bonitos de los Cotswolds.


Día 8: Bath
Tercera vez en Bath y por fin conseguí ver las Termas Romanas durante el atardecer.
Bath es una de mis ciudades preferidas de Reino Unido. Es pequeña, con una belleza increíble y con mucha historia.
Para visitar Bath bien y sin gente llegamos alrededor de las 7:30 u 8 de la mañana. Aparcamos en Manvers Street, desayunamos en The Ivy Bath y aprovechamos el día entero para explorar Bath.


LO QUE NO TE PUEDES PERDER EN BATH
- Abadía de Bath
- Termas Romanas
- Puente Pulteney
- Royal Crescent
- Marlborough Street
- The Circus
- Queen Square
- Sally Lunn’s


Para mí estos son los lugares que debes visitar en Bath obligatoriamente. A continuación te dejo otra lista de sitios que ver en Bath, ordenados por orden de preferencia:
- Prior Park: ¡Un parque espectacular!
- No.1 Royal Crescent: una casa-museo ambientada en la época georgiana. ¡MUY recomendable!
- Sydney Gardens: son jardines públicos y GRATIS
- Holburne Museum: sólo recomendable si eres amante del arte y los museos.
- Bath Assembly Rooms: entrar es GRATIS
- Georgian Gardens: la entrada es GRATIS
- Victoria Art Gallery
- Jane Austen Centre: sólo recomendable para muy muy fans.
Día 9: Tetbury | Bourton-on-the-water | Aeropuerto de Stansted
Siguiendo la ruta del resto del viaje, madrugamos mucho para visitar Tetbury. Creo que es el único pueblo que no me gustó, y sólo volvería para darle una oportunidad de convencerme.
A las 9 estábamos en Bourton-on-the-water. Aquí desayunamos y visitamos The Model Village, un pueblo en miniatura. De hecho, es el propio Bourton-on-the-water en miniatura.
Y, después de estos increíbles 9 días de ruta por la campiña inglesa, pusimos rumbo a la que fue nuestra primera parada: el aeropuerto de Stansted.
Enhorabuena por tu diario, una gran ayuda, con muchísima información.
Este año queremos ir en el puente de diciembre (5dias) a visitar algunos pueblos de Costwolds, recuerdas en tu viaje los pueblos que tenían mercados de navidad? Están decoradas las casas y calles?
Tenemos muchas ganas de ir pero también nos gustaría ver algo de navidad ya que me inagino que anoche muy pronto y habrá que estar en el hotel muy pronto. Un saludo.
Hola Vanesa,
Me alegra mucho saber que te ha servido la ruta. ¡Qué envidia! Disfruta mucho de tu viaje 🙂
En esta página puedes mirar los mercados navideños que hay. Aún no está actualizada para este año, pero te ayudará a hacerte una idea de qué ver. https://www.greatbritishlife.co.uk/things-to-do/whats-on/christmas-markets-and-events-in-the-cotswolds-7255144
Yo cuando estuve visité el mercado de Navidad en Bath y estuve en Blenheim Palace también. En este último hacen un trail de luces muy chulo! Las fechas en las que fui no era todavía Navidad como tal. Te dejo aquí otro artículo (en inglés) con ideas: https://www.greatbritishlife.co.uk/24-reasons-to-spend-christmas-in-the-cotswolds-7248472
Si quieres, escríbeme un email a contacto@hazteviajero.com e intento mirarte actividades que se organicen este año por la campiña inglesa. Nosotras madrugábamos bastante para visitar los pueblos, tipo a las 7 de la mañana cogíamos el coche para ir a desayunar a algún sitio. Y a eso de las 4 de la tarde, ya buscábamos un lugar para cenar.
Mi consejo – si puedes- es que te adaptes un poco a las horas de luz. Cuando es de noche tan temprano, no hay muchas actividades que hacer. Así que cenar sobre las 5-7 es ideal para irte a dormir pronto, descansar bastante y poder aprovechar el siguiente día.