Ser Au Pair, ¿en Londres o Irlanda?

Ser Au Pair, ¿en Londres o Irlanda?

Una de las preguntas más frecuentes de las au pairs a la hora de decidir un destino europeo de habla inglesa suele ser “¿Cuál es mejor: Reino Unido o Irlanda?”. Yo he sido au pair en ambos países y, en este artículo te explico las ventajas e inconvenientes de cada destino.

🇬🇧 Ser Au Pair en Londres

Reino Unido fue mi primer destino como Au Pair. Escogí la ciudad de Londres porque era el lugar en el que quería estar. Tuve una experiencia MARAVILLOSA, tanto que volví al verano siguiente.

Por aquella época, hace unos cuatros años, seguía en la universidad y sólo podía vivir esta experiencia en verano.

En este artículo voy a enumerarte los pros y las contras de ser au pair en Londres. No obstante, algunas pueden extrapolarse a casi cada ciudad de Reino Unido.

✅  Ventajas

  1. Mejorar el inglés: Estarás todo el día hablando, escribiendo y escuchando un inglés que conoces y que terminarás aprendiendo muy fácilmente. 
  2. Muchas academias de idiomas: En casi todos los barrios suele haber un centro que enseña Inglés a extranjero. Además, en las zonas más céntricas de la ciudad hay infinidad de academias. 
  3. Nunca te aburres: Al ser una gran ciudad, puedes coger el metro a cualquier punto de Londres. Además, Londres es una ciudad tan grande que en tres meses no te dará tiempo a ver ni la mitad de lo que querías.
  4. Buena conexión de transporte: Desde cualquier punto tendrás buses, trenes o metros que te lleven hasta el centro de Londres. 
  5. Vuelos baratos: Desde Londres podrás encontrar ofertas para volar a casi cualquier punto del planeta. 
  6. Visitar Reino Unido: Una de las ventajas de vivir en Londres es que hay transporte público para visitar otras zonas del país como Bath, Oxford, Manchester o Birmingham
  7. Conocer otras au pairs: Londres es uno de los destinos favoritos de las au pairs. En casi todas las zonas suele haber grupos, y sino siempre en el centro podréis reuniros 😊

❌ Inconvenientes

  1. Es una gran ciudad: Tiene todas las ventajas que puede tener una ciudad, pero todos los grandes contras como pueden ser mucha gente, colas, etc.
  2. De una punta a otra de Londres puedes tardar incluso más de una hora en llegar en metro. 
  3. El transporte público es caro.

🇮🇪  Ser Au Pair en Irlanda

Cuando me mudé a Irlanda, era la tercera vez que iba a ser Au Pair. Ya había repetidos dos veranos con la misma familia en Londres mientras estudiaba. Ahora había terminado la universidad y pensé que Irlanda podría ser una gran opción.

En Irlanda estuve viviendo 6 meses. La experiencia no fue tan increíble como la primera, pero no porque el país o la familia me gustaran menos. Al contrario, Irlanda es uno de mis países favoritos – de hecho, ahora vuelvo a vivir allí – y la familia era un completo encanto.

Sin embargo, tras unos meses me di cuenta que era momento de terminar mi etapa en Irlanda y comenzar una nueva vida. Con un trabajo real y más cerca de casa.

✅  Ventajas

  1. La gente es extremadamente agradable: Los irlandeses son personas muy abiertas. Siempre con una sonrisa. Saludan a todo el mundo. Y siempre están dispuestos a conocer a gente nueva. 
  2. La vida es muy tranquila (si no vives en Dublín): Las ciudades y los pueblos de Irlanda son súper tranquilos. 
  3. Irlanda tiene paisajes increíbles: No es un país con muchos museos, pero es una isla con lugares fascinantes como la Calzada del Gigante, los Acantilados de Moher. O pueblos como Cobh o Kinsale
  4. Hay conexiones directas de buses desde Galway, Cork y Belfast al aeropuerto de Dublín.

❌ Inconvenientes

  1. Para visitar la mayoría de lugares de Irlanda necesitarás coche: Las ciudades tienen buenas conexiones entre sí, pero es muy difícil organizar un viaje para visitar pueblos sin disponer de coche. 
  2. Puedes vivir aislado en un pueblo: Es muy importante que si tienes pensado irte a Irlanda preguntes esto a la familia. Muchos pueblos apenas tienen conexiones con la ciudad o con otros pueblos, por lo que necesitarás coche. Y la familia suele ser la que tiene que traerte o llevarte. 
  3. Pregunta si tienen Wifi: hay zonas rurales donde no hay wifi, o muy poca conexión.

Consejos para irte de Au Pair

Ambos países son buenas elecciones; cada uno con sus pros y contras. 

Si vas a Londres te aconsejo que mires muy bien la zona. Hay zonas que es mejor evitar. También hay otras donde necesitarás coger un tren para llegar a Londres y te costará 18 libras el viaje de ida y vuelta. 

Si vas a Irlanda te recomiendo preguntar el lugar exacto dónde vivirás para que puedas ver si existe transporte público y la frecuencia. También si dispondrás de coche. Y si hay wifi. 

A pesar de que las familias intenten hacer lo mejor para que las au pairs puedan relacionarse y salir de casa. A la larga creo que es un gran inconveniente. Personalmente no lo he vivido. Pero creo que para ti puede ser un poco agobiante tener que amoldarte a los horarios de la familia para poder salir o entrar. Y para la familia tener que estar llevándote o recogiéndote con el coche cada vez que salgas. 

En definitiva, pregunta MUCHO para dar con la familia adecuada. Al final, lo importante es que disfrutes de la experiencia y sea una gran aventura para ti.

Otros artículos que podrían interesarte

8 Compartir
Compartir
WhatsApp
Email
Twittear
Pin