Youghal, el pueblo de Moby Dick (Irlanda)

Youghal, el pueblo de Moby Dick (Irlanda)

Youghal es uno de esos pueblos que suelen pasar desapercibidos en las rutas por Irlanda.

La primera vez que escuches pronunciar el nombre de este pueblo, vas a darte cuenta de la forma tan extraña en la que se pronuncia. Algo como «yawl».

🚌 Cómo llegar a Youghal en transporte público

El servicio que cubre este trayecto de 50 minutos está operado por Bus Éireann. La línea es la 260, y cuenta con 6 autobuses diarios.

Te aconsejo que consultes aquí los horarios, dado que durante el fin de semana se reducen mucho los horarios de transporte público en todo el país.

🗺 Qué ver en Youghal

Youghal es bastante pequeñito, por lo que en un par de horas/medio día, lo habrás visto casi todo.

Youghal Clock Gate Tower es el edificio más emblemático del pueblo. Realizan tours en inglés a la Torre del Reloj. En él, te cuentan la historia del reloj y de Youghal, así como de cómo este reloj cambió la vida de muchas personas.

Youghal, el pueblo de Moby Dick (Irlanda)

Youghal esconde mucha historia entre sus callejuelas.

Su historia se remonta al siglo VIII cuando los Vikingos se asentaron en el país, y comenzaron los conflictos entre los nórdicos y los irlandeses.

Youghal fue el lugar donde Walter Raleigh introdujo por primera vez la patata en Irlanda. Dicen que aquí fue donde plantó las primeras patatas.

Este pueblo fue la casa de Raleigh, quien, tras participar en la rebelión de Desmond, se conviritó en uno de los principales terratemientes de la zona de Munster.

Youghal es también el sitio desde donde Oliver Cromwell – el jefe de estado inglés durante los años de El Protectorado – abandonó Irlanda. Durante el siglo XVII, la guerra civil inglesa brindó la oportunidad perfecta para que Irlanda se rebelase. Durante esta época, Youghal se mantuvo al lado de los ingleses y se transformó en una base importante para ellos.

Youghal, el pueblo de Moby Dick (Irlanda)

Youghal fue el lugar donde se rodó Moby Dick. De hecho, hay un pub con el mismo nombre que ganó fama gracias a ser la base de todo el electo de la película.

En la actualidad, el pub se ha convertido en un lugar lleno de recuerdos relacionados con Moby Dick y un lugar para turistas.

Junto al pub de Moby Dick, otros lugares que puedes visitar en Youghal son Gallery 126 – cuenta con obras de artistas nacionales e internacionales-  o Millennium Garden of time.

Aunque si visitas Irlanda en verano, te aconsejo que la playa sea una de tus paradas.

Una de las mejores cosas del verano en Irlanda es poder disfrutar de un buen helado en cualquier parque o playa.

El día que visité Youghal había una ferie con atracciones, puestos de comida y música en directo. Te recomiendo que eches un vistazo a su página oficial para ver si se realiza algún evento en tus fechas.

Y de Youghal no te puedes ir sin ver St. Mary’s Collegiate Church, uno de los lugares cristianos más antiguos de Irlanda. Se cree que fue un asentamiento monástico durante el siglo V.

Youghal, el pueblo de Moby Dick (Irlanda)

Durante mi viaje a Youghal, también tuve la oportunidad de visitar Youghal International College.

Entré para hacer la primera fotografía a este edificio porque me pareció precioso. Una amable mujer me habló, me estuvo diciendo que realizaban cursos en inglés en verano y me invitó a conocer el colegio por dentro.

En este lugar encontré las mejores vistas de Youghal, aunque la subida al campanario fue peculiar.

Youghal, el pueblo de Moby Dick (Irlanda)

🍴Dónde comer en Youghal

Sweet & Salty es un restaurante italiano situado en una de las calles principales de Youghal. Su precio medio por persona ronda los 12-14€.

El día que comí aquí, íbamos acompañadas de una au pair italiana y os puedo asegurar que este lugar le hizo sentir como en casa.

Por regla general, cuando viajo a algún país suelo probar la comida típica. Sin embargo, en Irlanda estuve viviendo y solía salir a comer a sitios de todos los estilos.

Youghal, el pueblo de Moby Dick (Irlanda)

📍 Mapa lugares más importantes que ver en Youghal

TOURS Y EXCURSIONES
53 Compartir
Compartir
WhatsApp
Email
Twittear
Pin