Ourense que ver

Qué ver en Ourense en un día

Ourense es la capital gallega de las termas, y uno de los mejores lugares que visitar durante el Carnaval (o Entroido) en Galicia.

Es una ciudad pequeña, ideal para salir de tapas y convertirla en tu base para desplazarte por la provincia. Desde aquí podrás ver lugares tan increíbles como la Ribeira Sacra, las Pozas de Melón o el pueblo de Allariz. En este artículo te cuento qué ver y hacer en Ourense ciudad en un día. 

🗺 Qué ver y hacer en Ourense

El pasado mes de Marzo, me desplacé hasta Ourense para disfrutar de su carnaval, conocido como Entroido. Y puedo recomendarte la ciudad como futuro destino carnavalero si buscas escapar de los lugares más típicos como Cádiz o Canarias.

Ourense es un lugar perfecto para ser visitado en un día, y en cualquier época del año. En verano tiene que ser una maravilla. Es una ciudad donde todo está cerca y se puede visitar perfectamente a pie. Y, además, desde aquí puedes visitar uno de las zonas más espectaculares de la provincia: Ribeira Sacra

¿Te vienes a descubrir Ourense?

📍 Free tour por Ourense

En este artículo te voy a contar todas las cosas que ver y hacer en Ourense. Sin embargo, también quiero que sepas que existen free tours que te llevan a recorrer los principales puntos turísticos de la ciudad con un guía. Este tipo de tours gratuitos me gustan mucho y los recomiendo siempre. 

Por eso, si no dispones de demasiado tiempo o te gustan las visitas guiadas, te aconsejo el free tour por Ourense

📍 Centro Histórico de Ourense

Ourense que ver

Como te he comentado antes, Ourense es una ciudad pequeña, donde todo esta cerca. En su centro histórico se concentran gran parte de los puntos principales que ver en Ourense. 

La Plaza Mayor es el corazón de la ciudad. Aquí se encuentran el Ayuntamiento de Ourense y el antiguo Palacio Episcopal. ¿Te has fijado en que el suelo de la Plaza está algo inclinado?

En una callejuela con acceso a la Plaza Mayor se encuentra la Iglesia de Santa María Madre, lugar de emplazamiento de la antigua catedral de Ourense.

Ourense que ver

La fachada de la Iglesia de Santa Eufemia es impresionante; un claro ejemplo del barroco gallego. Es la segunda iglesia más grande de la ciudad. En el pasado era un antiguo colegio jesuita hasta que fue reconvertido en la iglesia parroquial que hoy conocemos. 

Es una pena que permanezca rodeada de edificios y no pueda deslumbrar como merece. 

Ourense que ver

Siguiendo nuestra ruta, algunas plazas que ver en Ourense son:

  • Praza do Trigo: La plaza más bonita de toda la ciudad. Antiguamente era un mercado de cerámica y cereales.
  • Praza de San Cosmede: lugar emplazamiento durante la Edad Media de una de las puertas de la ciudad.
  • Praza do Ferro: es una de las plazas más concurridas de Ourense.
  • Plazuela de la Magdalena: antiguo cementerio.
Ourense que ver

En el cruce del Paseo con la calle Cardenal Quiroga está uno de los edificios con más encanto de Ourense. Es un antiguo hotel que llama la atención por sus colores y su mirador.

En el casco viejo también se encuentran las termas de As Burga, el mercado de Abastos de Ourense y Eirociño dos Cabaleiros, otra de las plazas más bonitas que ver en Ourense.

📍 Catedral de Ourense

La Catedral de San Martín de Orense se encuentra en el casco antiguo de la ciudad. Su entrada tiene un coste de 5€ (con audioguía incluida).

Es el principal monumento de la ciudad y uno de los mejores lugares que ver en Ourense

Ourense que ver
Catedral Ourense

La visita a la Catedral de Ourense engloba distintas áreas: la Catedral en sí, el Pórtico del Paraíso, la Capilla del Santo Cristo, el Retablo Mayor y el Tesoro de la Catedral (el museo catedralicio).

Catedral Ourense
Catedral Ourense
Catedral Ourense

La duración de la visita con la audioguía tiene una duración apróximada de 45 minutos.

Ésta empieza en el Museo Catedralicio, donde se albergan diferentes piezas como el Misal Auriense, considerado el primer libro impreso de Galicia. O el tesoro de San Rosendo, un conjunto de piezas procedentes del Monasterio de Celanova de los siglos X al XIII.

Dentro de la Catedral, la Capilla Mayor es otra de las áreas más atractivas. Destaca su retablo gótico, dividido en cuatro cuerpos y cinco calles.

En la parte más central se posiciona San Martín de Tours, patrón de la catedral. En él se muestran escenas de las vidas de Jesús y María.

Aunque, sin lugar a dudas, el lugar más atractivo para los devotos es la Capilla del Santo Cristo.

Catedral Ourense

El Pórtico del Paraíso es lo más deslumbrante de toda la Catedral.

Antes de visitar la Catedral no había visto ninguna fotografía y encontrarme frente a él – sin esperarlo- fue algo fascinante. Desde el primer momento logra hipnotizarte con sus vivos colores.

Sin duda, esta obra posee una clara influencia compostelana, aunque fue creada cien años más tarde. De hecho, su disposición es similar a la del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago.

En esta obra se encuentran representados, entre otros, los profetas – que portan su nombre en un cartel-, los apóstoles con sus libros y los 24 ancianos del Apocalipsis.

Catedral Ourense

📍 Puente Romano de Ourense

Sobre las aguas del río Miño se alza el puente romano, uno de los principales símbolos de la ciudad y un lugar imprescindible que ver en Ourense.

Suele denominarse Ponte Vella o Puente Mayor. Su construcción – en el siglo I d.C – fue todo un hito en la historia de la ciudad. En 1961, fue declarado monumento histórico- artístico.

Del primer puente romano apenas quedan algunas piezas. Aún conserva 7 de los 11 arcos primitivos. También tuvo una torre -que aparece en el escudo de la ciudad- que fue demolida en el siglo XIX.

El puente romano es de acceso peatonal. 

Puente romano Ourense

📍 Puente del Milenio

Ourense celebró, un año más tarde, la entrada al nuevo milenio con este vanguardista puente.

Destaca por su forma elíptica y su circuito de escaleras con unas vistas impresionantes de la ciudad. O eso creo. Porque no fui capaz de cruzarlo, y mucho menos pasear por sus escaleras a modo de puente colgante sobre el río Miño. Aunque, sin duda, dicen que cruzarlo es una de las mejores cosas que hacer en Ourense

Si viajas a la ciudad y eres capaz de cruzarlo por su plataforma de escaleras, acuérdate de mí y envíame alguna fotografía para que pueda disfrutar de las vistas yo también 📸.

Puente del Milenio Ourense

📍 Termas de As Burgas

Este manantial de aguas termales se localizan en el centro de la ciudad, cerca del mercado de abastos. Su entrada es gratuita y cierran el lunes.

Ourense es la capital de las termas. Por ello, una de las cosas imprescindibles que hacer aquí es visitar alguna de sus termas. 

Cuando yo las visité (las termas de As Burgas) apenas había agua. Pero es cierto que si buscas en Google o en redes sociales aparece gente bañándose en ellas. Tendré que volver para comprobarlo 🤔.

Termas As Burga Ourense

📍 Termas A Chavasqueira

Se encuentra a orillas del Río Miño. Para llegar hasta ellas tendrás que cruzar alguno de los puentes que unen las dos partes de la ciudad de Ourense. Debo aclarar que hay dos termas: las que aparecen en la imagen, cuya entrada es gratuita; y otras de pago que ofrecen circuitos y masajes.

termas Ourense

📍 Tren de las Termas

El tren de las termas es un tren que conecta el centro de Ourense con las distintas termas. El billete cuesta menos de 1€ y cuenta con paradas en A Chavasqueira, O Tinteiro, Muíño de Veiga, Termas de Outariz (unas de las mejores termas, según he leído) y Outariz y Burga de Canedo.

📍 Estatuas de Ourense

En Ourense hay una ruta por las estatuas que hay en las distintas calles de la ciudad. En total hay 10 estatuas conmemorativas.

En la primera imagen puedes ver la estatua conmemorativa a Concepción Arenal. En la segunda aparece la estatua de Padre Feijoo, uno de los personajes claves de la Ilustración en España. Y, en la última, una estatua dedicada a Estanislao Reverter, promotor del Rallye de Ourense.

Ourense estatuas

🚌 Visitar Ribeira Sacra desde Ourense

La Ribeira Sacra es una de las zonas más conocidas de Galicia, y uno de los lugares imprescindibles que visitar en la provincia de Ourense. Desde aquí salen tours para visitar la Ribeira Sacra, aunque también están disponibles desde Santiago de Compostela, Lugo y Vigo.

🍴 Dónde comer en Ourense

Al igual que en Granada, León o Bilbao, en Ourense también tienen la costumbre de ir de pinchos, o hacer la Ruta del Vino, como lo llaman allí.

Algunos lugares acompañan las bebidas con una tapa gratuita, mientras que en otras deberás pagar alrededor de unos 2€ si quieres pedir alguna.

Apenas estuve 30 horas en la ciudad, así que no puedo darte una lista interminable de lugares. Lo único que te puedo aconsejar es que disfrutes de la ciudad, la comida y no te vayas sin probar unas filloas.

📍 Cafetería Pacífico

En los destinos me gusta buscar cafeterías con encanto donde empezar el día con energía, y un buen café.

Además, su decoración hace que sea un lugar acogedor para refugiarse de los días de lluvia en tierras gallegas 🌧.

La carta está compuesta por diferentes tostadas, chocolates, cafés y granola. Cuentan con tostadas más tradicionales con mantequilla y mermelada o tomate natural y aceite, y algunas más sugerentes como sus opciones Gaditana o Portuguesa. Lo mejor es que puedes elegir el tipo de pan que quieres (del país con masa madre, de centeno o de molde artesanal).

No aparecen en la carta, pero también disponen de dulces y pequeños bocadillos para pedir.

El precio de un desayuno normal (tostada y café) ronda los 3€.

comer Ourense
comer Ourense
comer Ourense

📍 Arco Da Vella

La tortilla de patata en Galicia fue uno de mis grandes aliados. En Santiago, no me pude resistir a repetir una pincho de tortilla en el Bar la Tita. Y, en Ourense no iba a ser menos.

Por 1’80€ podrás catar un delicioso pincho de tortilla de patatas en Arco da Vella, en Rúa dos Fornos. Este lugar es uno de los que componen la Ruta del Vino. Disponen de más tapas, aunque la más solicitada es la tortilla.

comer Ourense

📍 O Comellon

Es una taberna situada en la Rúa Lepanto. Acompañan la caña con una tapa gratis. Éstas suelen ser montaditos de jamón asado, queso, jamón curado, etc.

comer Ourense

📍 Taperia A Saia Da Carolina

En la misma calle que el anterior, se encuentra Taperia A Saia da Carolina. Usan la patata como principal ingrediente para cocinar las especialidades de la casa. Destacan las bombas. Puedes pedir una normal o una de queso de Arzúa por 3€ la tapa.

comer Ourense

📍 Taberna do Perico

La taberna es conocida por sus famosa salsa perico, que acompaña a casi todos los platos de la carta. Nosotras pedimos un perico cada una y una ración de patatas asadas con raxo para compartir.

El perico es un bocadillo pequeño de jamón asados, setas y salsa perico. Puedes elegir el nivel de picante que desees, y tienen opciones vegetarianas también. Cada perico tiene un coste de 2’5€, sin bebida incluida. Y la tapa de patatas, 9’4€.

comer Ourense
comer Ourense

📍 Café Bohemio

La decoración es de estilo clásico. Suelos con motivos, mesas de mármol y madera en todos los detalles. Me recordó mucho a ciertos pubs de Irlanda, y a mi cafetería favorita de Granada: Bohemia Jazz Café. Puedes desayunar aquí por unos 2-3€, tostada (gigante) de mantequilla y café. 

comer Ourense
comer Ourense

📍 Lugra

En mis viajes nunca puede faltar una parada en alguna panadería, o algún que otro dulce. Así que si tu eres de antojos como yo, te dejo este lugar por aquí 😋.

📍 Otros lugares para tapear en Ourense

  • Casa María Andrea: su plato estrella es el pincho «María Andrea».
  • O Lar da Sabela: las albóndigas son la especialidad de la casa.
  • A cantina de Pedro: conocido por sus choricitos al vino.
  • Casa do Pulpo
  • Cortés: para saborear lacón asado o queso gallego.
  • El Tragallán: no dejes de pedir cualquiera de sus empanadas.

Mapa con lugares que ver en Ourense

🏨 Hoteles para dormir en Ourense

Durante mi estancia en Ourense me alojé en Hotel Zarampallo, situado cerca de la Praza do Ferro. El precio medio de la noche para dos personas es de 50€.

Su ubicación es excelente. Céntrico y cerca de todas los principales monumentos que ver en Ourense. Durante nuestra estancia el servicio fue genial. El hotel dispone de ascensor. Nos alojamos en la cuarta planta. Sin ruidos en la habitación, a pesar de estar en un lugar concurrido.

Dormir ourense
TOURS Y EXCURSIONES

🌏 AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE 🌏

👉   5% de DESCUENTO en tu Seguro de Viajes

👉   Consigue tu TARJETA SIN COMISIONES Bnext o Revolut para viajar  al extranjero.

👉  25€ de DESCUENTO en tu primera reserva en Airbnb

👉  Encuentra las MEJORES OFERTAS en alojamientos

👉  Excursiones y tours en Español

👉   Consigue tu coche de alquiler al MEJOR PRECIO

👉   Encuentra el VUELO MÁS BARATO