¡Bienvenido a esta súper guía para visitar Granada elaborada por una enamorada de la ciudad! Como muchos otros estudiantes, viví allí durante mi etapa universitaria y caí rendida al encanto que tiene la ciudad. En este artículo te cuento todos los lugares que ver en Granada, además de su Alhambra.
🗺 Qué ver y hacer en Granada
Quien viaja a Granada se enamora de ella.
La ciudad tiene un magnetismo que acaba atrapando a todo aquel que se atreve a conocerla como un local. Perderse por el albaicín y sus increíbles miradores, beberse una milnoh con vistas a la otra Alhambra – porque sí, porque en Granada hay dos- o tapear como forma de vida, son algunas de las cosas que los que viven en Granada saben apreciar muy bien.
📍 Visitar la Alhambra


La Alhambra es -indiscutiblemente- el lugar más importante que ver en Granada. Se alza sobre la colina Sabika, en un entorno privilegiado de la ciudad. Y es fruto de siglos de historia, donde se ha ido transformando en la actual Alhambra que hoy día conocemos.
El Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife es la principal razón por la que todo el mundo decide viajar a Granada. Además, es uno de los grandes símbolos de la ciudad; no falta en ningún souvenir.
La Alhambra está formada por formada por la Alcazaba, los Palacios Nazaríes y los Jardines y Palacio del Generalife. Te aconsejaría reservar una mañana o tarde completa para poder ver todo el conjunto.


Hay dos principales tipos de entrada: la entrada general (que incluye los Palacios Nazaríes) y la entrada a la Alcazaba y los Jardines y Palacio del Generalife. También hay disponibles visitas guiadas – bajo mi punto de vista la opción más recomendable si visitas por primera vez la Alhambra. Tienen una duración de 3 horas, se realizan en español e incluyen la entrada al conjunto completo de la Alhambra y Generalife.
📍Andurrear el paseo de los Tristes
El Paseo de los Tristes es uno de los rincones más especiales que ver en Granada. Se sitúa a los pies de la Alhambra y ofrece una panorámica espectacular de la misma. Se trata de un paseo de piedra, ubicado al lado del río Darro, con numerosos bancos donde sentarse a disfrutar de las vistas y bares donde comer y tomar algo.
Incluso Supersubmarina le menciona en una de sus canciones 👇
Podría viajar
a Graná con mi nave espacial
y el Paseo de los Tristes alegrar.
Si te pones a bailar,
las estrellas nos alambran al pasar.
📍Conocer las leyendas de La Casita de Muñecas
Uno de los edificios que destacan en el Paseo de los Tristes es el conocido como “la casita de muñecas”. Capta la atención de todos aquellos que pasan por esta zona. Tiene un parecido muy similar a las típicas casitas de muñecas, y, encima, si te fijas un poco, verás que tiene una especie de asa en el tejado.
La primera vez que escuché hablar de esta misteriosa “casa de muñecas” me contaron que un hombre la había construido así por la devoción que su mujer sentía por las muñecas. Aunque lo cierto, es que este edificio comenzó siendo una hospedería. Pero no una cualquiera; sino una que estaba destinada al desastre. Los huéspedes enfermaban, incluso llegando a morir en algunos casos. Y ese fue motivo suficiente para que fuera clausurada en un tiempo.
La casa/hotel era conocida como el Hotel Bosques de la Alhambra, por su privilegiada situación. Sin embargo, esa misma localización era la culpable de que los huéspedes llegasen a tener graves problemas de salud debido a la humedad y frío de sus habitaciones.
Dicen que después se instaló allí un hospital para enfermos reumáticos, otorgándole el nombre de “Hotel Reúma”, como es comúnmente conocido en la ciudad.
Si te gustan estas historias de misterios, te recomiendo hacer un tour de misterios y leyendas en Granada.


📍Miradores de Granada
Una de las cosas más especiales que tiene la ciudad de Granada es poder disfrutar de las vistas de la ciudad desde alguno de sus miradores. Varios gozan de una impresionante panorámica de la Alhambra, mientras otros nos enamoran del barrio del Albaicín.
El Mirador de San Cristóbal, el de Placeta Carvajales o el de San Miguel Alto son algunos de los más conocidos. Si quieres conocer más, te dejo este artículo sobre Miradores de Granada.


📍 Ir de tapas o tapeo por Granada
Si por algo es conocido Granada, además de la Alhambra y todos sus impresionantes lugares que ver, es por sus tapas. La cultura del tapeo en Granada es una de las mejores cosas que le ha podido pasar a la ciudad.
¡Cuánto se añora cuando ya no vives allí! En Granada cualquier excusa es buena para ir de tapas. Incluso he llegado a conocer estudiantes que venían de Erasmus que no cocinaban nunca porque preferían salir de tapas a diario.
Las tapas son aperitivos que se sirven junto con la bebida de forma gratuita. En Granada las tapas – por lo general- suelen ser contundentes. Y con un par de ellas ya has comido bien.
Algunos de los lugares que te recomiendo para ir de tapas son:
📍 Bar Los Diamantes: es un bar de tapas icónico en Granada.
📍 Bar Los Manueles: otro de los más famosos de la ciudad, con tapas súper ricas.
📍 Bar Vilches: de este hablaremos más adelante.
📍 Bar Malahermosa:
📍 El Rincón de Rodri: especializado en pescado.
📍 La Bella y la Bestia: cuenta con varios establecimientos y tiene mucha fama.
📍 La Antigualla: variedad de tapas y contundentes.
📍 Bar Ávila: carta y estilo muy similar a Bar Vilches. Es como el típico bar de pueblo, en el buen sentido.
📍Taberna Tita Paca: eliges la carne que quieres y te la hacen a la parilla al momento.
📍La Fontana: situado en la Carrera del Darro con vistas impresionantes y buenas tapas.
📍El Ojú: perfecto para tapas vegetarianas
📍Bar La Gramola: es uno de mis favoritos. Tapas grandes y variedad.
📍Restaurante Carmela
📍Om-Kalsum: especializado en tapas árabes.
📍Tango Bar: las tapas son pizzas, burritos y fajitas.
Lo cierto es que hay tantos que es difícil elegir sólo algunos.


📍 Hacer un free tour por Granada
Un free tour es la mejor forma de conocer la ciudad de la Alhambra. En Granada, además, hay varios free tours disponibles. Para mí son una forma estupenda de tener un primer contacto con la ciudad y descubrir los principales lugares turísticos qué ver en Granada.
En este artículo te cuento cuáles son los 4 mejores free tours que hacer en Granada.
📍 Pasear por Carrera del Darro
La Carrera del Darro es la calle más bonita que ver en Granada. Une Plaza Nueva con el Paseo de los Tristes a través de una calle empedrada junto al río Darro. Suele estar abarrotada de gente, sobre todo durante los fines de semana y festivos.
Hay algunos bares donde tomar algo y espectáculos de flamenco en vivo. Además, suele haber personas que venden artesanías. ¡Ten cuidado, por ahí pasan taxis y buses!


📍 Beberte una milnoh
Como te dije al principio del artículo, Granada tiene dos Alhambras: el complejo y la cerveza. Una de las cervezas más especiales que puedes tomarte en Granada es la Alhambra 1925, conocida como milnoh. Y si además, escoges un lugar con vistas al majestuoso monumento, el momento será redondo.
📍 Relajarte en los baños árabes de Granada
Explorar una ciudad también es sinónimo de conocer las tradiciones que existen en ella. Por suerte, aquí una de las mejores costumbres que existen es relajarse en los baños árabes de Granada.
La ciudad cuenta con numerosos baños árabes donde conectar con el pasado andalusí de la ciudad. Mis dos favoritos para disfrutar de la experiencia son Hammam Al Ándalus y Aljibe San Miguel.
Hammam Al Ándalus es un espectacular baño árabe cuidado al detalle. Además, tanto los olores como la iluminación completan la experiencia para ofrecerte una de 10. Son los baños más caros de la ciudad, pero también los que más merecen la pena.
Aljibe San Miguel son los baños árabes más económicos. Podemos encontrar algunas ofertas por baños desde 30€ para dos personas. Están muy bien ambientados y se localizan en pleno centro de la ciudad.


📍 Tomar un café en Bohemia Jazz Café
Bohemia Jazz Café fue uno de mis primeros descubrimientos en Granada. Es una cafetería situada en la Plaza de los Lobos, cerca de la Facultad de Derecho y del centro de la ciudad. Guarda un estilo vintage con muebles antiguos, pianos y libros y cuadros que decoran sus paredes.
Es uno de los lugares más mágicos que existen en la ciudad – al menos para mí-. Siempre que enseño la ciudad a alguien le llevó a esta singular cafetería Algunas noches organizan pequeños conciertos en directo, y por la tarde es el lugar perfecto para dejar la inspiración fluir.
Sus batidos y su tarta Manuela son mi recomendación. ¡No olvides incluirlo en tu lista de cosas que ver en Granada!




📍 Pasear por el Albaicín
El Albaicín es uno de los barrios más bonitos que ver en Granada. Está formado por estrechas callejuelas empedradas con cuestas y escalinatas, cármenes con impresionantes vistas y un montón de miradores para ver la Alhambra.
Aunque la zona de la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes también se considera el Bajo Albaicín, en esta parte vamos a hablar del conjunto en general. En el Albaicín puedes visitar el Mirador de San Nicolás, el Carmen de la Victoria, el Mirador de San Cristóbal, el Aljibe del Rey o el Palacio Dar-al-Horra. Puedes visitarlos por tu cuenta o hacer un free tour por el Albaicín.


Además de sus pintorescas calles y plazuelas, en el Albaicín hay un montón de bares y cafeterías con vistas a la Alhambra. También aquí se encuentran los Jardines de Zoraya que ofrecen espectáculos flamencos.
Por cierto, si vas a visitar la Alhambra o el Sacromonte, quizás te interesen algunas de estas visitas guiadas combinadas:
📍Recorrido por el Albaicín y el Sacromonte
📍Oferta: Alhambra + Albaicín y Sacromonte
Al Albaicín puedes subir andando, en autobús (con la línea de autobuses C) o en el tren turístico de la ciudad. Tiene una duración de 90 minutos y va realizando paradas en diversos puntos de la ciudad. Es una actividad que te permite ver los lugares más emblemáticos de Granada en poco tiempo.
📍 Tomar un café con vistas a la Alhambra
Tetería Ábaco Té es una tetería situada en el Albaicín, cerca de varios miradores, y con una terraza cuyas vistas son delicia. Suele estar lleno de gente, pero si consigues mesa en su minúscula terraza merece la pena esperar.
📍 Cenar con vistas a la Alhambra
La Alhambra es el conjunto al que todo el mundo quiere sacarle partido en la ciudad. ¿Quién no querría disfrutar de esas vistas durante todo el día? En Granada hay numerosos restaurantes con vistas a la Alhambra donde puedes ir a comer, cenar o incluso organizar eventos.
Algunos de ellos son:
📍 Las Tomasas
📍 Carmen de Aben Humeya
📍 Carmen El Agua
📍 Estrellas de San Nicolás
📍 Ruta del Azafrán
📍 Restaurante Mirador de Morayma
📍 Carmen Mirador de Aixa
📍 Restaurante El trillo
Yo particularmente he visitado el restaurante Carmen del Agua y puedo decirte que la atmósfera es súper acogedora, las vistas impresionantes y la comida de 10. ¡Muy recomendable!
📍 Alcaicería de Granada
La Alcaicería de Granada es el antiguo zoco árabe de la ciudad. Se trata de un pequeño mercado de callejones repleto de tiendas de artesanías donde comprar souvenirs de la ciudad.


📍 Jardines del Triunfo
Se sitúan en pleno centro de la ciudad y son perfectos para pasear en cualquier época del año. Durante mis años universitarios me encantaba pasear por aquí en los meses de primavera y verano por la noche.
Además, un planazo es comprar un helado en la mejor heladería de Granada conocida como “Los Italianos” y disfrutar de él mientras paseas por Gran Vía en dirección a estos jardines.
📍 Bib- Rambla
Su plaza Bib-Rambla es una de las más bonitas de la ciudad. Suele albergar el mercado Navideño, así como diferentes performances de artistas. Además, se sitúa en la zona comercial de la ciudad y cuenta con numerosos bares y restaurantes.
La Finca Coffee es una de las cafeterías que no te puedes perder en esta zona.
📍 Catedral de Granada


La Alhambra, el Paseo de los Tristes y la Catedral son algunos de los lugares imperdibles de Granada.
La Catedral de Granada permanece abierta para visitas todos los días de la semana y la entrada tiene un coste de 5€. Pero puedes entrar de forma gratuita los domingos. Para ello es necesario que reserves tu entrada en esta web.
También hay disponibles tours por la Catedral y la Capilla Real, con una duración de 3 horas y media.
📍 Comer el mejor jamón asado de la ciudad
Aunque me gustaría guardarlo sólo para mí, quiero que todo el mundo pueda disfrutar del mejor jamón asado de la ciudad. Siempre dicen que Bar Ávila es quien goza de esta fama, y a pesar de tener un plato digno de ella, para mí el mejor de Granada está en Bar Vilches.
📍 Plaza Nueva, Reyes Católicos y Gran Vía
En el centro de la ciudad se sitúan gran parte de los lugares más importantes que ver en Granada. Reyes Católicos y Gran Vía son dos de las principales calles comerciales de la ciudad, mientras que Plaza Nueva es el nexo que une el centro de la ciudad con el barrio del Albaicín.
📍 Calle Elvira y Arco Elvira
La calle paralela a Gran Vía se llama Calle Elvira. Comienza cerca de los Jardines del Triunfo, con su majestuoso arco y termina en Plaza Nueva. Es una calle repleta de pequeños locales con comida árabe y teterías.
📍 Jardines de la Alhambra y Palacio de Carlos V
Otro de los lugares que te recomiendo encarecidamente visitar son las inmediaciones de la Alhambra: sus jardines y el Palacio de Carlos V, ambos se pueden visitar de forma gratuita.
El trayecto desde la Cuesta Gomérez hasta los Jardines de la Alhambra es muy relajante (menos en verano, que deberá ser un poco agobiante con el calor). Puedes visitarlos por tu cuenta, o reservar alguno de los free tours que hay por los alrededores de la Alhambra.
📍 Probar la tarta de queso de La Tarta de la Madre de Cris
¿Sabes cuando vives en un lugar y anotas un sitio para ir a comer/visitarlo, pero pasan los años y se queda en el tintero? Pues algo similar me pasó con La Tarta de la Madre de Cris. Siempre había oído que tenía fama de tener una de las mejores tartas de queso de Granada, y no es para menos. ¡Es una adicción cada vez que vuelvo a la ciudad!


📍 Visitar alguno de los pueblos de la provincia
Además de conocer la ciudad de Granada, también puedes visitar alguno de sus pueblos o hacer una ruta de senderismo. Si dispones de coche, será genial; aunque también puedes ir en autobús o contratar alguna excursión desde Granada.
Mapa con lugares que ver en Granada
🌏 AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE 🌏
👉 5% de DESCUENTO en tu Seguro de Viajes
👉 Consigue tu TARJETA SIN COMISIONES Bnext o Revolut para viajar al extranjero.
👉 25€ de DESCUENTO en tu primera reserva en Airbnb
👉 Encuentra las MEJORES OFERTAS en alojamientos
👉 Excursiones y tours en Español
👉 Consigue tu coche de alquiler al MEJOR PRECIO
👉 Encuentra el VUELO MÁS BARATO